HABILIDADES EMOCIONALES UN DERECHO Y UN DEBER
Todos tenemos la capacidad de sentir , antes distintas circunstancias con las cuales vamos a percibir emociones que van floreciendo .
pero sabemos realmente como poder manejarlas y la importancia de ellas .
En esta entrega aprenderemos la importancia de las habilidades emocionales , sus beneficios a nivel social , individual y educacional .
El concepto de inteligencia
emocional ha transformado
ámbitos como el educativo.
nuestro futuro es ya impensable
sin el aprendizaje emocional.
Por Linda Lantieri, pedagoga 1
Por Linda Lantieri, pedagoga 1
Con esta frase de la pedagoga Linda Lantieri nos da la premisa para pensar como puede continuar trasformando al ser humano .
Recordando que el ambiente tienen gran influencia en nuestro ser , y que los primeros cinco años de nuestra vida definirán en gran parte nuestra personalidad .
En la actualidad vamos mas al trabajo en nuestras casa , vamos a la educación desde nuestro primer año de edad o antes , llegamos a dormir a nuestras casas , y que estamos aprendiendo.
En que estamos invirtiendo nuestro tiempo el cual no volverá atrás .
La inteligencia emocional es la capacidad de saber utilizar nuestras emociones de manera asertiva en los distintos momentos de nuestra vida .
Y QUE PASARÍA SI INDIFERENTEMENTE DE NUESTRO AMBIENTE
APRENDIÉRAMOS A COMO SER PERSONAS MAS
- Positivas
- A manejar nuestras emociones
- Nuestra frustración cuando no logramos obtener algo
- A tener mas seguridad en si mismo
- A levantarse cuando nos caemos
- Aprender a sonreír
- Estar Tranquilos ante la adversidad
- A comunicar nuestras necesidades y no estallar en ira y luego arrepentirse
- Esto cambiaría nuestra manera de salir de casa con una diferente actitud
PESA MAS LA TRISTEZA , EL RENCOR QUE LLEVAR UNA SONRISA EN EL ROSTRO
Debemos ver hacia nosotros mismos por que en ocasiones nos privamos de esto .
Debemos pensar que estamos viendo en la tele
Que estamos escuchando en la radio , que estamos leyendo en los libros .
Debemos darnos el permiso de elegir de saber que somos dueños de estas desiciones en nuestra vida la cual afectara el mañana .
Que estamos permitiendo en nuestros niños que están brindando en la educación será la adecuada para formar no solo un cerebro con conocimiento de una sola dirección o estamos implementado
una educación que permita tener muchas respuestas ante lo que nos presente la vida .
¿ Que podemos implementar en nuestros hogares y en nosotros mismos?
- No evadir las emociones por ejemplo si te sientes triste darte cuenta de esa emoción pero no vivir en ella si no utilizarla para averiguar que es lo que esta sucediendo en este momento y como puedo tomar lo mejor de la emoción que me enseña en lugar de mantener el dolor en nuestra cabeza ocuparse y realizar una posible lista de como podrías manejarla o como quisieras sentirte .
- Recuerda que las emociones son útiles nos hacen sinceros con nosotros mismo .
- Recuerda que las emociones son pasajeras y no hay que construir nuestra felicidad por una emoción que durara unos segundos .
- Maneja mas opciones , ve a tomar aire , busca un libro que te haga sentir mejor
- Habla con tus amigos de tus proyectos y de cosas positivas .
- Todo tiene valides y permanencia en nuestra mente si le damos la suficiente importancia para que se quede .
- No olvides Respirar tomate un tiempo concentrase en tu respiración lleva tus manos a tu estomago y mira como sube y baja en movimiento de tu respiración tanto como puedas esto te ayudara a volver a tu un estado emocional neutro .
- Recuerda que eres el arquitecto de tus caminos en la vida y en ti esta toda la capacidad
- No olvides que no eres tus emociones , no lo tomes como personal , mírala , agradece y busca una manera distinta para manejarla que termita pasar con mas tranquilidad los días .
La inteligencia emocional es una habilidad y como habilidad se puede aprender en cualquier momento de nuestra vida solo basta una mente dispuesta .
Citas Bibliográficas
1. Lantieri Linda , 2009 . Inteligencia emocional infantil y Juvenil , editorial Aguilar .
No hay comentarios:
Publicar un comentario